|
|
|
|
|
Vaco:
|
-u. Tierra
no labrada, baldía.
|
Vallín:
|
Valle secundario
de pequeñas dimensiones.
|
Vallina:
|
Valle
secundario de pequeñas dimensiones utilizado cuando el nombre
propio es femenino.
|
Vallino:
|
Valle
secundario de pequeñas dimensiones utilizado cuando el nombre
propio es masculino.
|
Vaquigüela:
|
Salamandra
Salamandra. Anfibio de cuerpo alargado, con una cola ancha
que disminuye hacia la punta. Puede medir hasta 25 cm. De cabeza
aplanada y con ojos saltones. Extremidades cortas y de piel lisa
de coloración negra con manchas o líneas amarillas,
lubricada por abundante mucus segregado por glándulas y que
es irritante.
|
Varada:
|
Línea
de casas contiguas.
|
Verderín:
|
Serinus
Serinus. Ave del orden Passeriformes y de la familia de los
fringillidae. Mide unos 11 cm, de color amarillo fuerte por el vientre
y parduzco por el manto y la cabeza. Presenta dimorfismo sexual,
por lo que la hembra tiene una coloración menos vistosa que
el macho.
|
Verderón:
|
Carduelis
chloris. Ave cantora del orden de los passeriformes y de la
familia fringillidae. El macho es de color verde amarillento con
llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es más
apagada y las manchas de sus alas y cola son amarillo pálido.
Se adapta fácilmente a la cautividad.
|
Vero:
|
Borde,
orilla especialmente de los objetos manuales, orillo de las prendas
de ropa.
|
Vilorta:
|
Las
ramas más finas y flexibles de la Salguera o Salguero, las
cuales se retorcían sobre sí mismas para atar con
ellas los fejes de centeno, de trigo, las escobas, etc... Con esas
mismas ramas, si se hacían un corte en la corteza y luego
se golpeaba el tronco con una navaja, ésta se desprendía
entera de la rama y se usaba para hacer chiflos de niños.
Al mismo tiempo que se golpeaba la corteza se cantaba: “suda,
suda, cabra cornuda, si no sudas hoy sudarás mañana
y si no cuando te de la gana”.
|
Queda
prohibida la reproducción total o parcial de la página de
Llombera, así como de las descripciones que contiene, la transmisión
de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía
y el tratamiento informático, sin autorización previa y
por escrito de los autores de la misma. |