La creación de la Nueva Mina esta situada en el
corazón de la cuenca minera Ciñera-Matallana.
Es
el proyecto más ambicioso de la minería española
y europea de las últimas décadas.
A
partir de finales de los años 70 el carbón empezó
a atravesar momentos difíciles y se hizo necesario realizar
una reconversión para adecuar la producción del carbón
a la demanda y necesidades actuales.
Una
nueva reorganización del sector dará respuesta a las
exigencias de competitividad exigidas por la Unión Europea;
a costa de sacrificar numerosos puestos de trabajo.
Numerosos
países también se han visto afectados por este problema
y se han visto obligados a cerrar sus explotaciones, descendiendo
la producción del carbón en millones de toneladas.
Solo unas pocas empresas son capaces de competir y se suspenden
las ayudas estatales.
Las
empresas españolas se ven obligadas a reducir costes para
producir un carbón a la altura de los más competitivos
de Europa. Es necesario anticiparse en el tiempo para conseguir
esta rentabilidad.
Para
ello se hace necesario explotar una Nueva Mina.
En
1989 recibió el apoyo de la Unión Europea. Se inició
su creación a principios de los años 80. Se realizaron
completos y complejos estudios técnicos y económicos.
En
1990 comenzaron a explanarse los terrenos para los dos pozos de
la nueva explotación, en Llombera, Tabliza, el pozo Emilio
del Valle y en Santa Lucía el pozo Aurelio del Valle.
Se
finalizarán en 1994, con una profundidad de 700 metros cada
uno. En esta obra estan interviniendo las firmas mas prestigiosas
del mundo.
La
Nueva Mina explota el sinclinal de Matallana con la denominada "Capa
Ancha" y el de Llombera con la "Capa Competidora"
que empieza a explotarse en 1995. Es una profundización vertical
de la capa.
Es el pozo Emilio del Valle situado en Llombera, el que explota
los sinclinales de Llombera y Matallana.
En
Competidora destaca el Plano Inclinado para el transporte por cinta
del carbón procedente de Llombera.
La
red de galerias alcanza los 63,5 Km estando actualmente en plena
producción.
La
planta 865 de Competidora es ejecutada con el metodo austriaco de
construcción de tuneles con una longitud superior a 700 metros.
Toda la mina supone unos 16 Km de explotación.
1998
- Explotación del Sinclinal de Matallana.
1999
- Se inicia una plena producción superior a 2538000 toneladas
brutas de carbón.
La
Nueva Mina es el proyecto mas importante de Europa por su volumen
e inversión.
ES
LA NUEVA MINA DEL SIGLO XXI
|